Únete

EXPEDICIONES FORMATIVAS

Si tu pasión son los animales y la conservación de la biodiversidad, este es tu programa. Las Expediciones están diseñadas para profesionales y apasionados de la materia que tengan una gran vocación y mucha ilusión. Se trata de experiencias en las que se busca aportar con nuestro esfuerzo a una causa que consideramos muy importante y recibir una experiencia vital que será, sin duda alguna, de las más especiales de nuestras vidas. Los grupos son de máximo 8 personas.

Zambia: será nuestro principal destino y centro logístico. Desarrollaremos la mayor parte de las actividades y será nuestra casa durante la experiencia. Conoceremos en detalle a su fauna y su población local, realizando una verdadera inmersión en su cultura y forma de vida.

Zimbabue: haciendo frontera por el sur de Zambia, nos encontramos con Zimbabue. Visitaremos el país vecino para dejarnos impresionar por las increíbles Cataratas Victoria, la mayor caída de agua dulce del mundo.

Botsuana: próximo a la frontera con los anteriores países se encuentra el Parque Nacional de Chobe, uno de los más emblemáticos del continente. Haremos una incursión por río y por tierra en él en búsqueda de los depredadores más famosos y pasaremos la noche acampando en pleno parque nacional.

Estudios poblacionales: nos acercaremos a múltiples especies de animales salvajes y podremos estudiar en detalle su comportamiento.

Identificación de especies: en nuestras incursiones en el terreno, aprenderemos a distinguir algunas de las especies africanas de distintos grupos zoológicos. Entre ellas destacarán mamíferos, aves o reptiles.

Rastreo: aprenderemos a identificar rastros y las técnicas principales de seguimiento y monitorización de fauna en medios naturales.

Cultura y educación: de la mano del Ministerio de Educación de Zambia realizamos talleres de educación sobre la conservación en diferentes colegios de primaria y secundaria. También nos sumergiremos en la cultura local conociendo bien el día a día de la ciudad y alrededores.

Prevención y mitigación del furtivismo: colaboraremos con las autoridades locales en actividades frente al furtivismo. De especial importancia será la retirada de trampas ubicadas en los Parques Nacionales.

La duración de la Expedición es de 15 días, incluyendo día de llegada y de salida.

Pide más información en info@njovuconservation.com

ESTANCIAS

Las Estancias ofrecen la oportunidad de sumergirse en el proyecto de una forma profunda. Durante los meses de octubre a junio, ambos incluidos, el proyecto admite viajeros de todo perfil con o sin experiencia previa, abriéndoles sus puertas para que vivan una inmersión en la cultura y sociedad zambianas, así como en el trabajo que la organización realiza. Puedes aprovechar para realizar tus prácticas con nosotros.

Cultura y educación: de la mano del Ministerio de Educación de Zambia realizamos talleres de educación sobre la conservación en diferentes colegios de primaria y secundaria. Si bien la población más joven no suele ser causante de graves problemas en lo que a furtivismo se refiere, sí tienen un papel en el conflicto humano – animal y en la protección de sus recursos naturales. Por ello resulta esencial desarrollar programas educativos, nacidos de población local y para la misma, que tengan lugar en distintos centros sociales y de educación y que contribuyan a generar un cambio positivo en la conciencia colectiva.

Prevención y mitigación del furtivismo: Colaboramos con las autoridades locales en actividades frente al furtivismo. De forma semanal retiramos de trampas de lazo ubicadas en los Parques Nacionales.

Esta forma de captura, prohibida por ley, genera un gran impacto al no ser selectiva y permanecer activa durante años en los espacios protegidos. De no retirarse, las trampas suponen la muerte de muchos animales, frecuentemente especies que no son objetivo intencionado. Además, esto contribuye a la dispersión de enfermedades y agentes biológicos por la distribución de alimentos sin seguridad alimentaria.

Mantenimiento del ecosistema: Los residuos no degradables vertidos en espacios naturales atraen a los animales por sus olores, sabores y colores, causando frecuentes accidentes y muertes en los mismos. Su recogida resulta fundamental para evitar este problema, así como la diseminación y mantenimiento de suciedad, enfermedades y plagas, además de la ocurrencia de incendios. Realizamos batidas periódicas para retirar estos residuos de las zonas sensibles.

Deportes y ocio saludable: desarrollamos un programa de deportes, tanto en colegios e instituciones educativas, como en comunidades rurales y locales. Estas actividades implican a personas de toda edad y condición y suponen una de las actividades más gratificantes y constructivas, desde un aspecto lúdico, que en todo caso permite generar esa conciencia positiva sobre hábitos de vida y alternativas saludables.

La duración de las Estancias va desde una semana a 30 días. Si se quisiera alargar la estancia, se deberá gestionar un permiso de trabajo temporal por un coste adicional que permitirá alargar la duración 90 días más.

¿Te unes al cambio?

Colabora con nosotros y ayúdanos a mejorar la convivencia de las personas y animales de Zambia.

ES